Tarima flotante: descubre todo sobre este moderno suelo

La tarima flotante es hoy en día una de las opciones más populares cuando se trata de revestir suelos. Su versatilidad, durabilidad y apariencia atractiva la convierten en una elección ideal para muchos hogares y espacios comerciales. En este artículo, vamos a explorar todo lo relacionado con la tarima flotante, desde su composición y diferencias con el parquet hasta sus ventajas, instalación y cuidado. Además, analizaremos los diferentes estilos y diseños disponibles en el mercado, así como su precio y disponibilidad. Si estás considerando la opción de la tarima flotante para tu hogar o negocio, este artículo te brindará toda la información que necesitas para tomar una decisión informada.
- ¿Qué es la tarima flotante?
- Composición de la tarima flotante
- Diferencias entre tarima flotante y parquet
- Ventajas de la tarima flotante
- Instalación de la tarima flotante
- Mantenimiento y cuidado de la tarima flotante
- Estilos y diseños de tarima flotante
- Precio y disponibilidad de la tarima flotante
- Conclusiones sobre la tarima flotante
¿Qué es la tarima flotante?
La tarima flotante es un tipo de suelo de madera que se instala de manera flotante, es decir, sobre una superficie existente sin necesidad de pegamento o clavos. A diferencia del parquet, que está compuesto por una sola capa de madera, la tarima flotante está formada por tres capas de diferentes tipos de madera. La capa superior, también conocida como capa de desgaste, es una lámina de madera real, que le da a la tarima su apariencia y textura natural. La capa intermedia, conocida como capa de soporte, está hecha de madera prensada o contrachapada y proporciona estabilidad y resistencia. Por último, la capa inferior, también llamada capa de contrabalanceo, es una capa de madera o material sintético que evita que la tarima se deforme debido a cambios de humedad.
Composición de la tarima flotante
La tarima flotante está compuesta por tres capas de madera de diferentes tipos. La capa superior es la más importante, ya que es la que se ve y se pisa. Está hecha de una lámina de madera real, que puede ser de diferentes especies, como roble, haya, jatoba, entre otras. Esta capa ofrece una apariencia natural y puede ser lijada y barnizada en caso de que sea necesario restaurarla.
La capa intermedia, por otro lado, está hecha de madera contrachapada o aglomerado de alta densidad. Esta capa proporciona estabilidad y resistencia a la tarima flotante, evitando que se deforme o se hunda con el tiempo. Además, está diseñada para absorber ruidos y amortiguar el sonido al caminar sobre la tarima.
La capa inferior, también conocida como capa de contrabalanceo, está hecha de madera o un material sintético resistente a la humedad. Esta capa evita que la tarima flotante se deforme debido a cambios de humedad en el ambiente. Además, también actúa como una barrera de humedad, protegiendo la capa intermedia de la absorción de agua en caso de derrames u otros accidentes.
Diferencias entre tarima flotante y parquet
A pesar de que la tarima flotante y el parquet son opciones populares para revestir suelos, existen algunas diferencias clave entre ambos. La principal diferencia radica en su composición. Mientras que la tarima flotante está formada por tres capas de diferentes maderas, el parquet es de una sola capa de madera. Esto hace que la tarima flotante sea más duradera y resistente a los cambios de humedad y temperatura.
Otra diferencia es el método de instalación. La tarima flotante se instala de manera flotante, es decir, se coloca sobre una superficie existente sin necesidad de pegamento o clavos. Esto hace que la instalación sea más rápida y sencilla en comparación con el parquet, que requiere pegamento y clavos para fijarlo al suelo.
En cuanto a la apariencia, tanto la tarima flotante como el parquet ofrecen una amplia variedad de estilos y diseños. Sin embargo, la tarima flotante suele ser más versátil en términos de opciones de acabado y colores disponibles, lo que permite adaptarse a diferentes estilos de decoración.
En términos de precio, la tarima flotante suele ser más accesible que el parquet. Esto se debe en parte a su método de fabricación y a la disponibilidad de materiales utilizados en su composición. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio de la tarima flotante puede variar dependiendo de la calidad de la madera utilizada y el proveedor.
Ventajas de la tarima flotante
La tarima flotante ofrece numerosas ventajas en comparación con otros tipos de suelos. A continuación, se enumeran las principales ventajas de la tarima flotante:
1. Durabilidad: La tarima flotante está diseñada para resistir el desgaste diario, lo que la hace ideal para hogares y espacios comerciales de alto tráfico. La capa superior de madera real ofrece resistencia a los arañazos y golpes, lo que la hace más duradera que otros tipos de suelos.
2. Resistencia al agua: A diferencia de la madera maciza, la tarima flotante está diseñada para resistir la humedad y los derrames sin deformarse o hincharse. La capa inferior de contrabalanceo actúa como una barrera de humedad, protegiendo la capa intermedia de la absorción de agua. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la tarima flotante no es impermeable y es necesario limpiar los derrames de inmediato.
3. Fácil instalación: La tarima flotante se instala de manera flotante, sin necesidad de pegamento o clavos. Esto hace que la instalación sea más rápida y sencilla en comparación con otros tipos de suelos. Además, la mayoría de los fabricantes proporcionan instrucciones detalladas de instalación, lo que permite que incluso los usuarios no expertos puedan realizarlo.
4. Versatilidad: La tarima flotante ofrece una amplia variedad de estilos, acabados y colores, lo que la hace adecuarse a diferentes estilos de decoración. Ya sea que prefieras un estilo clásico, moderno o rústico, encontrarás una opción de tarima flotante que se ajuste a tus preferencias.
5. Fácil mantenimiento: La tarima flotante es fácil de limpiar y mantener. Un simple barrido o aspirado regularmente es suficiente para eliminar el polvo y la suciedad. Además, se recomienda pasar una mopa húmeda o un paño ligeramente humedecido para eliminar las manchas y mantener la tarima en buen estado.
6. Aislamiento acústico: La tarima flotante ofrece un buen aislamiento acústico, absorbiendo ruidos y amortiguando el sonido al caminar sobre ella. Esto la convierte en una opción ideal para hogares y espacios comerciales donde se desea reducir el ruido ambiental.
7. Valor estético: La tarima flotante ofrece una apariencia natural y elegante, que puede elevar la estética de cualquier espacio. La capa superior de madera real ofrece una textura y color únicos, que añaden calidez y belleza a cualquier ambiente.
Instalación de la tarima flotante
La instalación de la tarima flotante es un proceso relativamente sencillo que se puede realizar por cuenta propia o con la ayuda de un profesional. A continuación, se detallan los pasos básicos para la instalación de la tarima flotante:
1. Preparación: Antes de comenzar la instalación, es importante preparar el suelo. Esto implica limpiar el área de cualquier suciedad, polvo u obstrucciones. Además, se recomienda comprobar que el suelo existente esté nivelado y en buenas condiciones.
2. Barrera de humedad: En caso de que el suelo existente sea de hormigón o cualquier otro tipo que pueda presentar humedad, es importante colocar una barrera de humedad. Esto ayudará a prevenir la absorción de humedad por parte de la tarima flotante.
3. Colocación de la tarima: Comienza colocando la primera tabla de tarima en una esquina de la habitación, asegurándote de dejar un espacio de expansión de al menos 10 mm entre la tabla y la pared. Continúa colocando las tablas de manera que las juntas estén desplazadas en al menos un tercio de su longitud. Esto ayudará a asegurar una instalación sólida y evitará que las juntas se alineen verticalmente.
4. Corte de las tablas: Es probable que necesites cortar algunas tablas para ajustarlas al contorno de la habitación. Utiliza una sierra de inglete o una sierra circular para cortar las tablas de manera precisa.
5. Instalación de los zócalos o rodapiés: Una vez que hayas instalado todas las tablas de tarima, puedes proceder a instalar los zócalos o rodapiés. Estos ocultarán los espacios de expansión y darán un aspecto finalizado a la instalación.
6. Acabado: Después de instalar la tarima, puedes proceder a lijar y barnizar la superficie si es necesario. Esto ayudará a proteger la madera y mejorar su apariencia.
Es importante tener en cuenta que estos pasos pueden variar dependiendo del fabricante y las especificaciones individuales de la tarima flotante. Por lo tanto, siempre es recomendable seguir las instrucciones proporcionadas por el fabricante y, si tienes alguna duda o no te sientes seguro de realizar la instalación por ti mismo, es mejor buscar la ayuda de un profesional.
Mantenimiento y cuidado de la tarima flotante
El mantenimiento y cuidado adecuados de la tarima flotante son esenciales para prolongar su vida útil y mantener su apariencia estética. A continuación, se presentan algunas pautas generales para el cuidado de la tarima flotante:
- Barrido o aspirado regularmente: Para mantener la tarima flotante libre de polvo y suciedad, se recomienda barrer o aspirar regularmente. Esto ayudará a prevenir el desgaste prematuro de la capa de desgaste y mantener el aspecto limpio y brillante de la tarima.
- Limpieza de manchas: En caso de derrames o manchas, se recomienda actuar rápidamente para evitar que se adhieran a la tarima. Utiliza un paño o una mopa húmeda con agua tibia y un detergente suave para limpiar las manchas. Evita el uso de productos de limpieza abrasivos o que contengan productos químicos fuertes, ya que pueden dañar la capa de desgaste.
- Protección contra el desgaste: Para proteger la capa de desgaste de la tarima, se recomienda utilizar protectores de muebles en las patas de los muebles y evitar arrastrar objetos pesados sobre la tarima. Además, se pueden utilizar alfombras en áreas de alto tráfico o zonas donde se produzca un mayor desgaste.
- Evitar la exposición directa al sol: La exposición prolongada al sol puede dañar la capa de desgaste de la tarima, causando decoloración y desgaste prematuro. Se recomienda utilizar cortinas o persianas para bloquear la luz solar directa en áreas donde la tarima esté expuesta.
- Recubrimientos y abrillantadores: En caso de que la tarima flotante pierda su brillo o necesite ser restaurada, se pueden utilizar recubrimientos o abrillantadores específicos para tarima flotante. Estos productos ayudarán a restaurar el brillo y proteger la capa de desgaste.
Estilos y diseños de tarima flotante
La tarima flotante ofrece una amplia variedad de estilos y diseños para adaptarse a diferentes gustos y estilos de decoración. A continuación, se presentan algunos de los estilos más populares disponibles en el mercado:
1. Tarima de madera clásica: Este estilo de tarima está inspirado en los suelos de madera tradicionales y ofrece una apariencia cálida y atemporal. Se caracteriza por su color y patrón de madera natural, que puede variar desde tonos claros hasta tonos oscuros.
2. Tarima de madera exótica: Este estilo de tarima utiliza maderas exóticas, como jatoba, wengué o teca, que ofrecen un aspecto único y sofisticado. Estas maderas suelen tener colores intensos y patrones de grano distintivos, lo que las convierte en una opción ideal para aquellos que desean agregar un toque de lujo a sus espacios.
3. Tarima de madera laminada: Este estilo de tarima imita los patrones de madera natural pero a un precio más económico. Está compuesto por una capa superior de madera real y una capa intermedia de aglomerado de alta densidad. La tarima de madera laminada ofrece una amplia variedad de colores y acabados para adaptarse a diferentes estilos de decoración.
4. Tarima de madera vintage: Este estilo de tarima tiene un aspecto desgastado y envejecido, que imita los suelos de madera antiguos y desgastados por el tiempo. Se caracteriza por su apariencia rústica y textura irregular, que añade carácter y calidez a cualquier espacio.
5. Tarima de madera blanca: Este estilo de tarima ofrece una apariencia fresca y luminosa, ideal para espacios con un estilo más moderno y minimalista. La tarima de madera blanca puede venir en diferentes tipos de madera, como roble o haya, y puede ser lacada o blanqueada para obtener el tono deseado.
Estos son solo algunos ejemplos de los estilos y diseños disponibles en el mercado de la tarima flotante. Cada fabricante y proveedor ofrece una amplia variedad de opciones para adaptarse a diferentes estilos de decoración y preferencias personales.
Precio y disponibilidad de la tarima flotante
El precio de la tarima flotante puede variar dependiendo de varios factores, como la calidad de la madera, el espesor de las capas y el proveedor. En general, la tarima flotante es considerada una opción más económica en comparación con el parquet y otros tipos de suelos de madera maciza. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio puede aumentar si se elige una madera de mayor calidad o un acabado especial.
En cuanto a la disponibilidad, la tarima flotante puede encontrarse en tiendas especializadas en suelos y en línea. Existen muchos fabricantes y proveedores que ofrecen una amplia variedad de estilos y diseños para adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos. Antes de realizar una compra, es importante investigar y comparar diferentes opciones para encontrar la mejor relación calidad-precio.
Conclusiones sobre la tarima flotante
La tarima flotante es un suelo moderno y versátil que ofrece numerosas ventajas en términos de durabilidad, resistencia al agua, fácil instalación, versatilidad y fácil mantenimiento. Aunque existen algunas diferencias entre la tarima flotante y el parquet, la tarima flotante sigue siendo una opción popular debido a su precio asequible y su amplia disponibilidad. Con una amplia variedad de estilos y diseños para elegir, la tarima flotante se adapta a diferentes gustos y estilos de decoración.
Antes de elegir tarima flotante, es importante considerar tus necesidades, el presupuesto disponible y realizar una investigación adecuada sobre los diferentes tipos de madera y proveedores. Además, se recomienda consultar con un profesional en caso de tener alguna duda o necesitar asesoramiento adicional. La tarima flotante es una excelente opción para revestir suelos que combina durabilidad, belleza y facilidad de mantenimiento.